SOCIAL MEDIA MARKETING
Destinado a: TRABAJADORES o AUTONOMOS sector comercio, grandes almacenes y administración de loterias y DESEMPLEADOS
Plazas: 17 plazas
INICIO: 10/06/2014 FINALIZACIÓN: 04/07/2014
HORARIO: de lunes a jueves de 20:30 a 23:00
DURACIÓN: 35 horas presenciales
COSTE: Gratuito, Subvencionado.
Lugar de recogida de solicitudes: Educate Centros de Formación,
C/Dátiles, 16 – Alhaurin de la Torre (Málaga)
En horario de 09:00 a 14:00
Más información: 952 41 70 00952 41 70 00
Requisitos de acceso del alumno Obligatorios:
- Fotocopia DNI
- Fotocopia de la tarjeta de la S.S
- Nomina o cupón de autonomo
- Tarjeta demanda de empleo
Objetivos del curso:
La sociedad de la información y el uso de las TIC han llegado para quedarse. Con un aumento de la penetración en el mercado, España lidera el uso de las redes sociales en Europa Occidental. Las empresas españolas conectadas a Internet, conocedoras de esta tendencia, ocupan los primeros puestos de los países de la Unión Europea. En este contexto los/as clientes/as demandan cada vez más, un trato personalizado a través de la red que les permita hacer todas las gestiones con los comercios de los que son compradores/as, cómodamente desde una conexión a Internet.
En este contexto, el/la alumno/a mediante la acción formativa Social Media Marketing, conocerá los fundamentos del marketing digital a través de la web 2.0, que redunde en un incremento del comercio electrónico. Además conocerá las pautas necesarias para poder conseguir un posicionamiento natural SEO, mediante la gestión eficaz de comunidades virtuales.
Los conocimientos asociados a este área tecnológica en la gestión del comercio, favorecerá su crecimiento profesional, mediante la adquisición de nuevas habilidades y competencias profesionales tan demandadas, posibilitando su incorporación al mercado laboral, o su desarrollo profesional dentro de empresas del sector comercio. Además el conocimiento de estas tácticas de venta y posicionamiento on-line, podrá fomentar su capacidad de autoempleo, conocedor de las tendencias del mercado a golpe de clic y de la baja inversión necesaria para dar comienzo a un proyecto empresarial 2.0.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer los orígenes introductorios de la web 2.0, que nos aclaren las claves del éxito del mismo, así como las tendencias futuras. Aprender a gestionar una comunidad virtual como Community Manager, siendo capaz de generar contenidos irresistibles para el/la consumidor/a, que le fidelicen a nuestra marca digital. Gestionar las herramientas, así como desarrollar estrategias adecuadas que permitan un correcto posicionamiento natural SEO. Adquirir los conocimientos sobre los elementos más usados en marketing digital. Estudiar los efectos, así como aplicar las principales herramientas de la comunicación y la publicidad en la web 2.0
Temario
Bloque I
Tema 1.Introducción a la web 2.0
- Historia de Internet
- Origen de la Web 2.0
- Características de las Redes Sociales
- Perfil del usuario en Social Media
- Las marcas en la Web 2.0
- Hacia dónde se dirige la Web 2.0
- Manifiesto Cluetrain
Tema 2. Gestor de comunidad o Community manager
- ¿Qué es un Gestor de Comunidad o Community Manager?
- Características del Community Manager
- Funciones del Community Manager
- Cómo es el día a día de un Community Manager
- Responsabilidades del Gestor de Comunidad
- Por qué es necesario un Community Manager
- Consejos para futuros Gestores de Comunidad
Tema 3. Redes Sociales: tipos y usos (I)
Tema 4.Redes Sociales: tipos y usos (II)
- YouTube
- Flickr
- Foursquare
- Google +
- Otras Redes Sociales: Vimeo, Pinterest, Instagram, Xing y Tuenti
Tema 5. Generación de contenidos. Creación de blogs
- Géneros periodísticos
- Los medios de comunicación en Internet
- El contenido de las páginas webs
- Blogs
- Foros
- La generación de contenidos en las Redes Sociales
- ¿Cómo actúa el usuario en un espacio web?
- Sobre la propiedad intelectual
Tema 6. Herramientas para la medición de las Redes Sociales
- Herramientas para varias Redes Sociales
- Herramientas para Twitter
- Herramientas para Facebook
- Herramientas para Pinterest
- Herramientas para Google +
- Herramientas Instagram
Tema 7. Estrategia para actuar con éxito en Social Media
- ¿Cuáles son nuestros objetivos?
- ¿Cuál es nuestro público objetivo?
- ¿Qué herramientas plantearemos?
- ¿Cómo saber si la estrategia de Social Media funciona?
- Tema 8. Analítica: Medición e interpretación de resultados
- Contenidos teóricos: 1 horas
- Contenidos prácticos: 1 horas
- Google Analytics
- Google Insights
- Facebook Insights
- YouTube Insights
- Linkedin Insights
Tema 9: ¿Qué es SEO?
- ¿Qué es SEO?
- Breve historia sobre el SEO
- Ya sabemos qué es SEO, ¿pero qué es SEM?
- Los buscadores de Internet
- Errores comunes en SEO
- Herramientas SEO
- Estrategias SEO
Bloque 2
Tema 1. Introducción al marketing digital.
Concepto de marketing digital.
- Ideas clave del marketing digital.
- Aplicación de las claves del marketing directo en el marketing digital.
- Ventajas del marketing digital.
- La investigación comercial como aspecto clave en el marketing digital.
- El marketing se hace infinito en Internet.
- Marketing one to one.
- Permission marketing.
- Marketing de atracción.
- Marketing de retención.
- Marketing de recomendación.
- El marketing digital desde el punto de vista del marketing tradicional.
- Características de internet que afectan al marketing.
- El marketing digital y sus aportaciones al marketing tradicional.
- Líneas estratégicas y aspectos críticos del marketing digital.
- Integración de internet en la estrategia de marketing.
- Aspectos clave en la estrategia de marketing digital.
- El planteamiento estratégico de marketing.
- Críticas al marketing digital.
Tema 2. Elementos del marketing digital.
- El producto.
- El producto desde el punto de vista de la empresa.
- El producto desde el punto de vista del comprador.
- El precio.
- Políticas de precio.
- Formas de pago.
- Los canales.
- Mecanismos de ayuda a los canales: servicios de gestión.
- La promoción.
- Los banners.
- El correo electrónico.
- Mensajes personalizados.
- Críticas y comentarios.
- Públicos objetivos del marketing digital.
- Los usuarios de Internet.
- El público objetivo en las transacciones comerciales electrónicas.
- El valor de la marca y el posicionamiento en Internet.
Tema 3. Herramientas estratégicas del marketing digital.
- Identificación y segmentación del público objetivo.
- Introducción.
- Utilidad de la segmentación.
- Requisitos de la segmentación.
- Criterios de segmentación.
- Métodos de segmentación.
- Aplicación de la segmentación en el diseño de la estrategia comercial.
- Segmentación a través de la comunicación.
- La afiliación hace la fuerza.
- Definición de los programas de afiliación.
- Éxitos en la afiliación.
- El marketplace.
- Bases de éxito del marketplace.
- Características del marketplace.
- Aspectos clave en el marketplace.
Tema 4. La personalización y el marketing digital.
- Personalización y atención al cliente.
- Claves para conseguir la personalización.
- Los productos o servicios personalizables.
- La atención al cliente.
- Marketing one to one.
- Pasos del proceso de marketing one to one.
- Herramientas más utilizadas en el marketing one to one.
- Las consecuencias del marketing one to one.
- Estrategias de CRM.
- Introducción y definición de estrategias de CRM.
- Componentes a considerar en una estrategia de CRM.
- Beneficios de la estrategia CRM.
- Implantación de CRM.
- Factores clave de la implantación de CRM.
- Cómo asegurar el éxito en la implantación de CRM.
- Criterios de valoración.
Tema 5. Campañas de comunicación on line.
- Definición de una campaña integral de comunicación.
- Características de la campaña integral.
- Efectos de implantación de una campaña integral de comunicación en la red.
- Preparación del briefing publicitario como punto de partida.
- Ocho maneras esenciales de promoción en Internet.
- La comunicación 360º.
- El proceso de comunicación.
- La regla de las 4F.
- Flujo de información.
- La funcionalidad.
- El feedback (retroalimentación).
- La fidelización.
- La velocidad de reacción.
Tema 6. La publicidad on line y su eficacia.
- Conceptos y formas.
- Introducción.
- Concepto de publicidad on line.
- Formas de publicidad on line.
- Formas publicitarias on line no convencionales.
- Tarifas y precios de medios publicitarios.
- Tarifas de publicidad on line.
- Precios de los medios publicitarios.
- Factores que mejoran el éxito de los banners.
- Datos de inversión y eficacia publicitaria.
- Eficacia de una campaña publicitaria.
- Medición de la eficacia publicitaria en Internet.
- Tendencias de la publicidad on line.