Montaje eléctrico y electrónico de instalaciones solares fotovoltáicas
- Modalidad: Distancia.
- Duración: 80h
- Objetivos:
Preparar y organizar el trabajo de montaje de los equipos eléctricos y electrónicos de instalaciones solares fotovoltaicas con arreglo al correspondiente proyecto y programa de montaje. Así como llevar a cabo las tareas de montaje de dichos circuitos y equipos eléctricos, además de realizar la puesta en servicio y la comprobación del funcionamiento de las instalaciones solares fotovoltaicas a partir de los planos y las especificaciones técnicas correspondientes, cumpliendo con los requisitos reglamentarios y las normas de aplicación, en las condiciones de calidad y de seguridad establecidas.
- Contenidos:
BLOQUE 1. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN PARA EL MONTAJE DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
Determinación y selección de equipos y elementos necesarios para el montaje a partir de los planos de la instalación
Instrumentos de medida necesarios: amperímetro; voltímetro; vatímetro; ohmímetro u óhmetro y puente de Wheatstone; frecuencímetro; multímetro o polímetro; flexómetro; nivel; densímetro o hidrómetro.
Equipos y herramientas: generalidades; equipos y herramientas más utilizados.
Medios auxiliares: escalera; elementos de izado y accesorios de elevación.
Organización del montaje de los circuitos y equipos eléctricos y electrónicos
Técnicas.
Procedimientos.
Planificación: diagramas.
BLOQUE 2. MONTAJE DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EN INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS
Técnicas a utilizar en los procesos de montaje eléctrico: tendido, embridado, conexionado y ajuste
Tendido: tendido aéreo; tendido subterráneo.
Embridado y ensamblado: canalizaciones subterráneas entubadas.
Conexionado: redes aéreas; redes subterráneas.
Ajuste.
Montaje y conexionado de circuitos y equipos eléctricos y electrónicos de instalaciones solares fotovoltaicas
Sistemas de acumulación.
Sistemas de apoyo: eólicos; grupo electrógeno.
Sistemas con bombeo solar.
Acometidas de red: sistema aislado o autónomo; sistema conectado a red; sistema híbrido.
Circuitos de tierra.
Montaje y conexionado de paneles solares
Montaje de los paneles solares.
Sistemas de agrupamientos y conexión: conexión en serie; conexión en paralelo; conexión serie-paralelo.
Montaje y conexionado de circuitos y equipos de monitorización y sistema automático de seguimiento solar
Equipos de monitorización: contador de energía; medida de la radiación solar; medida de la duración del brillo solar; medida de la temperatura ambiente.
Sistema automático de seguimiento solar.
Interconexión de los diferentes subsistemas de las instalaciones solares fotovoltaicas
Interconexión de los subsistemas de la instalación: esquemas de interconexión de los subsistemas de la instalación.
Prevención de riesgos.
Montaje y conexionado de cuadros de eléctricos de maniobra, protección y control
Montaje y conexionado de cuadros eléctricos: Real Decreto 1663/2000; Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.
Prevención de riesgos laborales.
Montaje de canalizaciones de conducción y cables
Generalidades en el montaje de las canalizaciones aéreas: conductores aislados; conductores desnudos; apoyos.
Cruzamientos, proximidades y paralelismos en canalizaciones aéreas: cruzamientos; proximidades y paralelismos.
Generalidades en el montaje de las canalizaciones subterráneas: cables directamente enterrados; en canalizaciones entubadas; en galerías; en atarjeas o canales revisables; en bandejas, soportes, palomillas o directamente sujetos a la pared; circuitos con cables en paralelo.
Cruzamientos, proximidades y paralelismos en canalizaciones subterráneas: cruzamientos; proximidades y paralelismos. Instalación y colocación de tubos y canales: tubos; canales.
Puesta en marcha de las instalaciones solares fotovoltaicas
Pruebas generales de puesta en marcha: antes de comenzar las pruebas de puesta en marcha; pruebas de puesta en marcha; aspectos a verificar; equipos de medida y cálculo de valores.
Verificación de la instalación eléctrica: inspección visual; mediciones y ensayos.
Recepción de la instalación.
Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión
Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión: Real Decreto; Articulado del Reglamento de Baja Tensión; Instrucciones Técnicas Complementarias.
Cursos Relacionados
- Montaje eléctrico de instalaciones solares térmicas
- Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltáicas
- Mantenimiento de instalaciones Solares Fotovoltáicas
- Organización y Montaje Mecánico e Hidráulico de Instalaciones Solares Térmicas
- Puesta en servicio y operación de instalaciones solares térmicas