Electrotécnia

  • Modalidad: Distancia.
  • Duración: 80h
  • Objetivos:

–         Explicar las leyes y reglas aplicables al análisis y resolución de circuitos eléctricos, identificando las magnitudes y unidades características de la electricidad.

–         Explicar los procesos de transformación, rectificación y acumulación de la electricidad.

–         Describir el funcionamiento y constitución de las líneas de distribución y sus sistemas de protección.

–         Describir las principales aplicaciones de la electricidad, así como la constitución y funcionamiento de los receptores característicos y sus sistemas de regulación.

–         Explicar las características de los sistemas de medida de los parámetros eléctricos.

–         Identificar la simbología gráfica de los esquemas eléctricos, interpretando la relación entre los diferentes esquemas parciales del sistema considerado.

–         Describir las medidas de prevención de riesgos y seguridad relacionados con el uso de la electricidad.

  • Contenidos:

BLOQUE 1: ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO

Naturaleza de la electricidad

Concepto y leyes básicas.

Propiedades y aplicaciones.

Corriente eléctrica.

Magnitudes eléctricas.

Magnetismo y Electromagnetismo

Conceptos y leyes básicas.

Circuitos magnéticos y conversión de la energía.

Magnitudes magnéticas

Circuitos eléctricos

Circuitos de corriente continua.

Circuitos monofásicos y trifásicos de corriente alterna .

Estructura y componentes.

Simbología y representación gráfica.

Análisis de circuitos.

Redes Eléctricas de Baja Tensión

Propiedades y Aplicaciones.

Descripción de componentes fundamentales.

Esquemas eléctricos de Baja Tensión.

Centros de Transformación

Propiedades y Aplicaciones.

Disposiciones habituales. Esquemas.

Tipos y funciones de las celdas de Media Tensión.

Dispositivos de maniobra, corte y protección.

Alumbrado, señalización, seguridad y ventilación.

Pilas y acumuladores

Principio de operación.

Aspectos constructivos y tecnológicos. Propiedades y aplicaciones.

Clasificación y Tipología.

Características físico/químicas y técnicas.

Medidas de Magnitudes Eléctricas

Procedimiento.

Instrumentos de medida.

Errores de medida.

Protecciones de la Instalación Eléctrica

Normativa.

Medidas de protección.

Seguridad eléctrica

Riesgos y accidentes eléctricos.

Los efectos de la corriente sobre el cuerpo humano.

Normas de trabajo en instalaciones eléctricas.

Reglamento Electrotécnico de Baja y Media Tensión

Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT).

Reglamento de Líneas Eléctricas de Alta (y Media) tensión.

BLOQUE 2: MÁQUINAS ELÉCTRICAS ESTÁTICAS Y ROTATIVAS

Generadores

Tipos de generadores.

Dinamos.

Máquina asincrónica.

Máquina síncrona.

Protección de generadores.

Transformadores

Transformadores de tensión y transformadores de medida.

Principio de operación.

Aspectos constructivos y tecnológicos.

Modelos teóricos.

Motores eléctricos

Motores de corriente continua.

BLOQUE 3: ELECTRÓNICA

Electrónica básica

Estudio de las características de los componentes electrónicos.

Resistencias, condensadores, diodos, bobinas, amplificadores operaciones, circuitos integrados, convertidores analógicos y digitales, etc.

Dispositivos semiconductores de potencia.

Circuitos electrónicos

Teoría de funcionamiento de circuitos analógicos y digitales básicos.

Esquemas de representación.

Circuitos convertidores electrónicos de potencia convencionales

Rectificador monofásico y trifásico no controlado.

Rectificador monofásico y trifásico controlado.

Inversor monofásico y trifásico.

Principio de operación.

Aspectos constructivos y tecnológicos.

Cursos Relacionados

  1. Montaje eléctrico de instalaciones solares térmicas
  2. Nuevo Reglamento de baja Tensión
  3. Instalaciones Eléctricas en Edificios
  4. Montaje eléctrico y electrónico de instalaciones solares fotovoltáicas
  5. Mantenimiento de instalaciones Solares Fotovoltáicas