La Interacción Didáctica
Modalidad: Curso a Distancia Duración: 80 Horas.
Descripción:
Adquirir las competencias y conocimientos necesarios que faciliten el proceso de interacción didáctica en el desarrollo de las diferentes acciones formativas que se lleven a cabo.
Contenidos:
Tema 1. La Comunicación.
Teoría de la Comunicación y el Proceso de Enseñanza. Aprendizaje. Elementos que Definen la Comunicación. El Proceso de Comunicación. La Formación como Proceso Productivo. Factores Determinantes de la Efectividad de la Comunicación en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje. La comunicación Verbal y no Verbal en el Proceso Instructivo.
Tema 2. Activadores del Aprendizaje.
Los Activadores del Aprendizaje. La Atención: Concepto, Determinantes y la Atención en el Aula. La Memoria: Funcionamiento y tipos de Memoria, Factores que Favorecen el Funcionamiento de la Memoria y Recursos Prácticos para Potenciar la Memoria en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje. La Motivación: Concepto, Correspondencia entre Motivación y Aprendizaje. Estrategias Prácticas para el Desarrollo de la Motivación.
Tema 3.- Las Estrategias Metodológicas.
Definición de Método de Enseñanza. Elementos que Influyen en la Estrategia Metodológica: Objetivos Grupo de Aprendizaje, Contenidos, Recursos y Organización. Tipos de Estrategias Metodológicas: 1. Exposición Magistral: Factores que Influyen en la Efectividad de una Expresión Oral y el uso de los Medios y Recursos Didácticos en la Exposición; 2. El Desarrollo de una Exposición: Acciones de Entrada, Acciones de Desarrollo y Acciones de Cierre; 3. Método Demostrativo; 4. Aprendizaje en el Puesto de Trabajo; 5. Enseñanza Programada; 6. Método Interrogativo; 7. Método de Caso; 8. Metodologías Centradas en la Actividad del Alumnado: Método del Descubrimiento, Método de Proyectos, La Enseñanza Individualizada. La Dinámica del Aprendizaje en Grupo: El Fenómeno del Grupo, Características Distintivas del Aprendizaje en Grupo, Fases del Desarrollo de un Grupo, La Dirección del Grupo, Técnicas Básicas de Dinámica de Grupo, Las Técnicas de Grupo más Utilizadas en FPO, Técnica Nominal del Grupo, Selección de las Técnicas Grupales: Criterios Generales. Habilidades Docentes: Habilidad para Motivar Hacia un Tema, Habilidad para Variar la Situación-Estímulo, Habilidad en el Uso del Silencio e Indicaciones no Verbales, Habilidad para el Uso de los Refuerzos, Habilidad para Enlazar Contenido, Habilidad para la Integración de los Conocimientos, Habilidad par Realizar Controles de Compresión . La Evalua-ción Formativa.
Tema 4.- Medios y Recursos Didácticos.
Selección y Empleo de Medios y Recursos Didácticos: Diferencia entre Medio, Recurso y Material; Funciones que deben de Cumplir los Medios; Los medios como Soportes de Información; Selección de Medios. Aplicación de los Medios y Recursos Didácticos : El Material Impreso, Los Recursos Audiovisuales, Tableros Didácticos, Los Recursos Informáticos.