El Procedimiento Administrativo-Sancionador

Categoría: Derecho 
pdf file Versión en PDF

Ø            Modalidad: Distancia

Ø            Duración: 60 horas

Ø            Objetivos:

Desde el punto de vista teórico, el alumno podrá conocer  la normativa que regula el procedimiento común que debe seguir la Administración para ejercer su potestad sancionadora frente a la comisión de las infracciones administrativas tipificadas legalmente y cuáles son los derechos y obligaciones que incumben a los interesados en el procedimiento.

Este procedimiento administrativo sancionador común es aplicable no sólo con carácter general sino también con carácter subsidiario respecto a lo no dispuesto en otros procedimientos específicos, siendo por tanto imprescindible su conocimiento de cara a la formación del alumno sobre cualquier otro procedimiento administrativo de naturaleza sancionadora.

Desde el punto de vista práctico, el alumno podrá plantearse y resolver con apoyo de la correspondiente normativa los supuestos reales que se proponen en forma de ejercicios referidos a infracciones administrativas en materias de muy diversa índole así como utilizar, en su caso, los formularios incluidos entre los contenidos del  CD.

Ø            Contenidos:

La potestad sancionadora

Concepto y regulación.

Principios rectores de la potestad sancionadora:

El acto administrativo sancionador

Concepto.

Tipos.

Otras peculiaridades relativas a la resolución sancionadora.

El Procedimiento Administrativo Sancionador: Generalidades (I)

Introducción.

Tipos de procedimientos administrativos sancionadores y su regulación:

Los principios de la potestad sancionadora en el RPPS.

Garantías del procedimiento sancionador.

Fases del procedimiento administrativo sancionador ordinario (i): preparación e iniciación.

Introducción.

Ordenación del procedimiento.

Sujetos intervientes: interesados.

Denunciante.

Preparación.

El acuerdo de iniciación.

Fases del procedimiento administrativo sancionador ordinario (II): Instrucción

Introducción. Instrucción.

Alegaciones y proposición-admisión o rechazo de prueba: práctica de la prueba.

Valoración.

Propuesta de resolución.

Trámite de audiencia.

Fases del procedimiento administrativo sancionador ordinario (III): Finalización

Introducción.

La resolución sancionadora: actuaciones complementarias.

Alegaciones finales.

Resolución.

Otras causas posibles de finalización del procedimiento: caducidad.

Prescripción.

Concurrencia de sanciones o de procedimientos.

Imposibilidad material de continuación del procedimiento.

Reconocimiento de responsabilidad o pago voluntario.

Modos de extinción de la responsabilidad por infracción administrativa: cumplimiento o, en su defecto, ejecución forzosa.

Reconocimiento de responsabilidad o pago voluntario.

Condonación.

Compensación.

Prescripción.

Muerte del infractor.

Infracción administrativa continuada.

El procedimiento administrativo sancionador simplificado

Introducción.

Ámbito objetivo.

Diferencias con el procedimiento sancionador ordinario en las distintas fases: preparación e iniciación.

Instrucción.

Finalización.

Caducidad del procedimiento.

Ø            Contenidos del CD:

§         Apéndice normativo: Normativa general y sectorial (comunitaria, estatal y autonómica) de apoyo al estudio de las unidades didácticas y para la resolución de los supuestos prácticos.

§         Apéndice jurisprudencial: Resoluciones judiciales de apoyo a los supuestos prácticos.

§         Apéndice práctico: Formularios para su utilización en procedimientos administrativo sancionadores.

Cursos Relacionados

  1. Procedimiento Administrativo
  2. Procedimiento Contencioso-Administrativo