Revestimiento de paramentos verticales en muros lisos y ciegos con placas de piedra natural

Ø            Modalidad: Distancia

Ø            Duración: 80 horas

Ø            Objetivos:

Al finalizar la impartición de este módulo, el alumno estará capacitado para la ejecución de revestimientos con placas de piedras naturales en paramentos lisos sin huecos, ancladas y recibidas con diferentes tipos de mortero. Cumpliendo todas las normas técnicas y la prevención de riesgos, seguridad y salud laboral.

Ø            Contenidos:

Tema 1.- Interpretación de Planos.

Líneas. Tipos de Líneas. Utilización: Líneas. Tipos de Línea. Utilización. Proyecciones Ortogonales. Vistas y Secciones: Proyecciones Ortogonales. Vistas y Secciones. Escalas. Tipos de Escalas. Iniciación: Definición de Escala. Tipos de Escala. Iniciación. Acotado. Tipos de Cotas. Utilización y Ralización de Acotados.: Acotado. Tipos de Cota. Utilización y Realización de Acotados.

Tema 2.- Sistema Métrico Decimal.

El Sistema Métrico Decimal. Medidas de Longitud y Medidas de Superficie: Medidas de Longitud. Medidas de Superficie. Múltiplos y Divisores del Metro Cuadrado.

Tema 3.- Croquis.

Descripción. Realización de Croquis. Acotado de Croquis.

Tema 4.- Cotas de Referencia en las Zonas de Replanteo.

Punto de Referencia para Toma de Medidas. Cota de Altura para el Arranque. Nivel General.

Tema 5.- Equipos y Medios Auxiliares Empleados para el Replanteo.

Herramientas Utilizadas para el Replanteo: Instrumentos para Medir. Instrumentos para Nivelar. Instrumentos para Marcar.

Tema 6.- Morteros de Cemento.

Áridos y Aglomerantes. Tipos de Morteros: Mortero de Cal. Mortero de Cemento. Mortero de Cal y Cemento. Mortero de Barro. Mortero de Yeso. Dosificaciones y usos.

Tema 7.- Enlechado.

Concepto de Enlechado. Preparación y Aplicación del Enlechado: Preparación de la Lechada. Aplicación de la Lechada. Repaso y Limpieza.

Tema 8.- Morteros de Cemento Cola.

Preparación y Aplicación.

Tema 9.- Enfoscados.

Tipos. Enfoscados y Maestreados: Mortero para Enfoscados. Maestreados. Preparación y Ejecución: Técnicas de Preparación de los Enfoscados. Técnicas de Ejecución de Enfoscados. Condiciones de Recepción. Condiciones Generales para la Realización del Enfoscado, según la NTE-RPE.

Tema 10.- Piedras Naturales.

Tipos y Características: El Granito. El Mármol. La Pizarra. La Caliza. La Arenisca. El Basalto. Estructura. Densidad. Compacidad. Heladicidad.

Tema 11.- Grapado de Placas.

Grapas: Tipos y Características: Concepto de Grapa. Características y Tipos de Grapas. Fijación de Anclajes al soporte. Colocación en Placas. Sujeción en obra: Disposición de los Anclajes de Fijación Directa. Disposición de los Anclajes Flotantes.

Tema 12.- Máquinas empleadas en los Cortes de Piedras Naturales.

Introducción. Tipos y Características: Sierra Circular. Sierra de Brazo. Amoladoras. Cortador Eléctrico. El Rotomartillo.

Tema 13.- Asiento de Placas sobre Muros Lisos y Ciegos.

Replanteo y Preparación. Técnicas de Colocación: Introducción. Paramentos Exteriores. Paramentos Interiores. Equipos y medios empleados: El martillo. El Nivel de Aire. La Plomada. El Taladro.

Tema 14.- Colocación de Placas sobre Muros Lisos y Ciegos.

Tipos: Adhesión al Soporte Mediante un Mortero o Pasta Adhesiva. Fijación Mediante Anclaje Directo. Fijación Mediante Sistema de Anclaje Flotante. Replanteo y Colocación. Técnicas de Colocación y Sujección de Placas: Colocación de Placas Mediante Adhesión al Soporte. Colocación de Placas Mediante Anclaje Directo. Colocación de Placas Mediante Anclaje Flotante. Equipos y Medios Utilizados: Mazo de Goma. Cuñas. Grapas de Sujección Temporal. Taladro. Maceta y Cincel. Taladrado de Placas para la Sujeción de Grapas. Rebajes en las Placas para Fijación de Grapas.

Tema 15.-Materiales a Colocar.

Estudio del Despiezo. Cálculo de Materiales: Cálculo de la Piedra. Cálculo de Materiales de Agarre. Cálculo de las Grapas y Fijaciones.

Cursos Relacionados

  1. Revestimiento de paramentos verticales de muros en esquina, con huecos, pilastras y pilares
  2. Solados con placas de piedra natural
  3. Revestimiento de escaleras con piedra natural
  4. Colocación de elementos sencillos y ornamentales con placas de piedra natural
  5. Revestimiento de cubiertas con tejas