Manual práctico del Auxiliar de Topografía

Ø            Modalidad: Distancia

Ø            Duración:  60 horas

Ø            Objetivos:

Conocer las representaciones gráficas utilizadas en topografía. Saber utilizar y mantener las distintos tipos de instrumentos y equipos. Reconocer los factores de riesgo a los que se enfrenta el auxiliar de topografía. Saber realizar trabajos específicos de esta profesión. Tener conocimientos para tomar medidas preventivas y evitar accidentes laborales.

Ø            Contenidos:

Conceptos básicos

Conceptos básicos de topografía. División de la topografía. Planos. Unidades de medida. Tipos de trabajo.

Representación gráfica

Trabajos de campo. Trabajos de gabinete. Nociones de acotación. Procesamiento de datos y representación. Perfiles longitudinales y transversales.

Instrumentos

Instrumentos básicos de orientación. Instrumentos básicos de Medida. Instrumentos básicos de Nivelación. Equipos de nivelación. Equipos de medición.

Errores sistemáticos  y accidentales

Definición y clasificación de los distintos tipos de errores. Errores propios en función del método de trabajo y aplicación de métodos para la minimización de dicho error.

Estacionamiento de instrumentos topográficos

Montaje de instrumentos topográficos. Posicionamiento y nivelación. Estacionamiento y orientación. Comprobación de bases. Otros métodos singulares, observaciones.

Levantamientos topográficos

Instalación de Estaciones o Bases de replanteo, Poligonales. Radiación y toma de datos. Croquis de campo y fotografías. Edición de planos.

Nivelación geométrica

Conceptos, definiciones y tipos de nivelación. Instrumentos utilizados. Posicionamiento y lectura de datos. Cálculo del desnivel y métodos de nivelación geométrica. Errores en la nivelación geométrica. Toma de datos (estadillos).

Replanteo planimétrica y altimétrica

Recopilación de datos y comprobación. Encaje del proyecto y definición de los puntos a replantear. Replanteos planimétricos con escuadras, hilos y marcadores. Obtención de las Coordenadas de los puntos y Replanteo Planimétrico y Altimétrico (Método General). Replanteo con GPS..

Mantenimiento de instrumental topográfico

Utilización,  limpieza y almacenaje del instrumental topográfico. Averías, comprobación y calibración del instrumental topográfico.

Prevención de riesgos laborales del auxiliar técnico en topografía y peones de topografía

Conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo. Riesgos y medidas preventivas a los que se exponen el auxiliar técnico en topografía en el desarrollo de su profesión, dependiendo de la fase de trabajo en la que se encuentra.

Diccionario términos topográficos, cartográficos y técnicos

Recopilación de términos (por orden alfabético).

Cursos Relacionados

  1. Aplicación del nuevo PGC para PYMES (manual práctico)
  2. Manual Práctico de IRPF
  3. Conocimientos Teóricos y Técnicos del auxiliar de enfermería.
  4. Guía básica del auxiliar en el gabinete bucodental
  5. GUIA BÁSICA DEL AUXILIAR DE ÓPTICA