Experto en Auditoria. Obra completa

Categoría: Comercio 
pdf file Versión en PDF

Modalidad: Distancia

Duración: 120 horas

Objetivos:

Auditoria  de la  LOPD

–          Adquisición de los conocimientos necesarios para poder realizar una auditoría de Protección de Datos, así como conocer las distintas fases en las que se divide.

–          Estudio y conocimiento de la Auditoria de la LOPD.

–          Aprendizaje de la terminología técnica utilizada en auditoría de protección de datos.

Auditoría de calidad

Adquirir los conocimientos teóricos, habilidades y actitudes necesarias para la planificación, programación y desarrollo de las Auditorías de Calidad en base a la norma UNE-EN-ISO 19011:2002.

Auditoría de calidad medioambiental

Adquirir los conocimientos necesarios para comprender y aplicar la metodología específica de las auditorías ambientales: terminología, actividades desarrolladas en las diferentes etapas, técnicas de realización de entrevistas, interpretación de los resultados obtenidos, elaboración de informes finales y cualquier otro aspecto relevante de los que se componen las auditorías ambientales.

Contenidos:

Auditoria  de la  LOPD

La protección de datos

¿A quién afecta la Ley Orgánica de Protección de Datos?, ¿en qué consiste la protección de datos?, el Responsable del Fichero y el Encargado del Tratamiento y la Agencia Española de Protección de Datos.

Ficheros y Documento de Seguridad

Ficheros y tratamientos de datos, el Documento de Seguridad y medidas de seguridad.

Auditoría. Concepto y caracteres

Concepto. Características fundamentales de la auditoría. Tipos de auditoria. Perfil del auditor  y equipo del auditor.

Auditoría de protección de datos. Introducción: fase 1º

Introducción, objetivos y alcance, obligaciones previas antes de auditar, metodología de trabajo y 1º fase de la auditoría de la Ley de Protección de Datos.

Auditoría de protección de datos. Fase 2º: Realización y ejecución de la auditoría

Introducción, entrevistas con el personal, inspección visual de las actividades auditadas y ¿qué cuestiones debe plantearse el auditor para la comprobación y verificación de los niveles de seguridad aplicados en la implantación de la LOPD?

Auditoría de protección de datos. Fase 3º: Informe de la auditoría.

Síntesis del análisis de la documentación requerida para realizar la auditoría y recomendaciones, conclusión final, informe de auditoría e implantación de las medidas correctoras recogidas en el Informe de Auditoría

Videovigilancia

Introducción, reglas para el tratamiento y captación de imágenes, obligación de crear un fichero de videovigilancia, deber de informar de la videovigilancia, contrato de acceso a los datos de terceros por cuenta de terceros, medidas de seguridad, cancelación de oficio de las imágenes, supuestos específicos, otros usos relacionados con la seguridad, otros tratamientos, derecho de las personas en el ámbito de la videovigilancia, recomendaciones y preguntas frecuentas.

Internet y la protección de datos de carácter personal

Introducción, correo electrónico, redes sociales y la problemática de las comunicaciones comerciales a través del correo electrónico.

Infracciones y sanciones de la Ley Orgánica de Protección de Datos

Introducción, tipos de infracciones, las sanciones de la LOPD, sanciones para las Administraciones Públicas, otras sanciones: Inmovilización de ficheros, el procedimiento sancionador en materia de protección de datos y ¿cuándo tiene lugar la prescripción de las infracciones y sancionas?

Auditoría de calidad

Organización de la empresa para la calidad

Generalidades sobre la calidad. Evaluación del concepto de calidad. La gestión de la calidad. Normativa de calidad. Introducción a las auditorías de calidad. Conceptos relacionados con las auditorias de calidad.

Elementos que conforman los sistemas de calidad

Primer grupo de elementos. Segundo grupos de elementos. Tercer grupo de elementos.

Herramientas necesarias para las auditorías de calidad

Aspectos fundamentales de las auditorías de calidad.

El proceso de las auditorías de calidad

Fase 1: Iniciación y preparación de las auditorías de calidad. Fase 2: Ejecución de la auditoría de calidad. Fase 3: Elaboración del informe final de auditoría. Fase 4: Seguimiento de las acciones correctoras. Anexo 1. Caso práctico: Auditoría Interna en una Almazara.

El auditor de calidad

Competencia de los auditores de calidad. El equipo auditor. Evaluación del auditor. Responsabilidad del auditor. Anexo 1. Técnicas para la realización de entrevistas.

Auditoría de calidad medioambiental

Conceptos relacionados con el medio ambiente

Introducción al estudio del medio ambiente. La Gestión Ambiental.

La gestión empresarial y el medio ambiente

El entorno ambiental en la empresa. Introducción del factor ambiental en el entorno empresarial. Estrategia ambiental en la empresa. Empresa y desarrollo sostenible. El impacto Ambiental de las empresas.

Sistemas de Gestión Ambiental

Introducción al estudio de los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA).

Implantación de Sistemas de Gestión Ambiental según la ISO 14001

Requisitos necesarios para la implantación de Sistema de Gestión Ambiental. Etapas en la implantación de Sistema de Gestión Ambiental.

Auditorías Ambientales

Conceptos generales de la Auditoría Ambiental. Metodología básica de la Auditoría Ambiental. El programa de Auditoría Ambiental. Plan de Auditoría Ambiental. Normativa aplicable al proceso de auditoría.

Metodología para la Auditoría Ambiental

Preauditoría: Etapa 1. Auditoría in situ: Etapa 2. Visión global de las actividades de la auditoría.

El auditor ambiental

Competencia de los auditores. Mantenimiento y Mejora de la competencia. El equipo auditor. La evaluación del auditor. Funciones y Responsabilidades de los auditores. Técnicas para la realización de entrevistas

Contenidos del CD:

Auditoria  de la  LOPD

El Cd contiene la normativa vigente en materia de protección de datos:

–          Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal;

–          Real Decreto 1720/2007, de 21 diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

–          LEY 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.

–          INSTRUCCIÓN 1/2006, de 8 de noviembre, de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o videocámaras.

Cursos Relacionados

  1. Auditoría de calidad
  2. AUDITORÍA DE CALIDAD MEDIOAMBIENTAL
  3. Auditoria y protección de datos en la Empresa. Obra Completa
  4. Auditoría de la LOPD
  5. Sistema integrado de gestión. Obra completa