Obligaciones básicas de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Modalidad: Distancia
Duración: 80 horas
Suvencionado : Para trabajadores en Regmen General
Objetivos:
Conocer las obligaciones básicas que establece la Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.
Contenidos:
Introducción a la prevención del blanqueo de capitales
Introducción.
Terminología y concepto del blanqueo de capitales.
Terminología y concepto de la financiación del terrorismo.
Origen de la ley.
Actividades consideradas blanqueo de capitales.
Fases del blanqueo de capitales.
Sujetos obligados
Introducción.
Sujetos obligados.
Régimen de obligaciones
Introducción.
Medidas normales.
Medidas simplificadas.
Medidas reforzadas.
Comunicación de operaciones
Introducción.
Comunicación por indicio.
Comunicación sistemática.
Declaración de entidades de crédito.
Colaboración y conservación de documentos.
Control interno
Introducción.
Medidas de control interno.
Órganos centralizados de prevención.
Examen por experto externo.
Formación de empleados.
Protección e idoneidad de empleados, directivos y agentes.
Protección de datos de carácter personal.
Casos especiales
Introducción.
Comercio de bienes.
Fundaciones y asociaciones.
Entidades gestoras colaboradoras.
Envío de dinero.
Obligación de declarar.
Infracciones y sanciones
Introducción.
Infracciones muy graves.
Infracciones graves.
Infracciones leves.
La Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales y el Servicio Ejecutivo
Introducción.
La comisión de prevención del blanqueo de capitales e infracciones monetarias.
Secretaría de la comisión de prevención del blanqueo de capitales e infracciones monetarias.
El servicio ejecutivo de la comisión.
Anexo
Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.