Contabilidad Previsional

  • Modalidad: Distancia
  • Duración: 60h
  • Objetivos:

Alcanzar los conocimientos necesarios para elaborar previsiones y presupuestos. Extraer información  de los diferentes documentos de síntesis,  mediante el estudio  de las desviaciones, descomponiendo estas en sus variables elementales. Conocer cuáles son los factores que están determinando la evolución de la empresa a corto y a largo plazo.

  • Contenidos:

BLOQUE 1: Análisis de los diferentes métodos de presupuestación

Presupuestos rígidos y presupuestos flexibles

Presupuestos fijos.

Presupuesto proporcional a niveles de actividad.

Ventajas e inconvenientes de los presupuestos.

Balance de situación previsional

Procedimiento de elaboración.

Cuenta de resultados previsional

Procedimiento de elaboración.

Control de la cuenta de resultados previsional.

Aplicación práctica.

Presupuesto de tesorería

Procedimiento de elaboración.

BLOQUE 2: Análisis de desviaciones

Concepto de desviación y tipología

Concepto y clasificación de las desviaciones.

Resultado real y resultado previsto.

Origen de desviaciones

Desviaciones por causas internas.

Desviaciones por causas externas.

Desviaciones aleatorias.

Aplicación práctica

Medidas correctoras para restablecer el Equilibrio Presupuestario

Identificación de las causas.

Delimitación de responsabilidad.

Corrección de variables.

BLOQUE 3.  Planificación financiera

Plan de inversiones y financiación a largo plazo

Inversiones de inmovilizado.

Inversiones de circulante.

Financiación y sus fuentes.

Balance de situación previsionales a largo plazo

Procedimiento de elaboración.

Cuenta de resultados previsionales a largo plazo

Procedimiento de elaboración.

Presupuesto de tesorería a largo plazo análisis de los modelos contables

Procedimiento de elaboración.

Aplicación práctica.

Cursos Relacionados

  1. Gestión y control del presupuesto de tesorería
  2. Introducción a la contabilidad
  3. Aplicaciones informáticas de análisis contable y contabilidad presupuestaria.
  4. Análisis de estados financieros para no expertos
  5. DIRECCIÓN FINANCIERA